La máxima “lo único constante es el cambio” se ha atribuido a la tradición taoísta, a Heráclito y a diversos pensadores. Sobre estos conceptos, reflexionaba Norman Foster en una recomendable entrevista: Lo único constante es el cambio. Lo nuevo es la velocidad del cambio, que ahora es mucho más rápido. En cada época, los cambios han horrorizado a algunos mientras que otros estaban ansiosos porque sucedieran. (…) Esa es la historia de la civilización: siempre entre el día del juicio final y sus distintas interpretaciones, y lo único que siempre tendrás: el cambio.

En este reportaje, el afamado arquitecto introducía también la necesidad de creer en el futuro. Y es que los edificios siempre han sido un símbolo de la voluntad de trascendencia que lleva el ser humano en su ADN. Existe, asimismo, una arquitectura corporativa de imperiosa necesidad en las compañías que aspiren a superar las crisis, a aprovechar oportunidades, a alcanzar las metas propuestas…en definitiva, al éxito.

Cambio, futuro y arquitectura organizacional serán una tríada muy presente en este canal que abrimos hoy. Este blog nace con la convicción de convertirse en un diario de nuestro pensamiento, ideas y opiniones sobre liderazgo, transformación corporativa, buen gobierno, planificación estratégica, coaching, alineamiento organizacional, …

Volcaremos vivencias y reflexiones para colaborar en la construcción de un acervo de conocimiento sobre cambio, transformación y, por supuesto, sobre el imprescindible liderazgo necesario en las organizaciones en los próximos años.

Defendemos que todo proceso estratégico precisa de un líder transformador capaz de empoderar a los miembros del equipo, de dotar de visión al proyecto, de comunicarse con los implicados, de eliminar los obstáculos y de asegurar los triunfos. Por lo que sobre líderes y sus mejores prácticas también escribiremos.

Por último, somos conscientes de que la estrategia corporativa no puede entenderse sin la dimensión humana, por eso nuestra mirada será desde la racionalidad, la emocionalidad y la disrupción, todo ello con el objetivo de sincronizar estrategias y personas.

Esperamos, por supuesto, lograr establecer una conversación a largo plazo con vosotros, pues estamos convencidos de que un diálogo diseñado, meditado y bien gestionado es una de las mejores herramientas estratégicas hacia el triunfo.

Síguenos en nuestras redes sociales: Twitter y LinkedIn.

 

Comparte este artículo:

Publicaciones Similares