Os recomendamos la lectura de este libro de @Richard_Florida en el que se reflexiona sobre cómo: “los picos y valles económicos (…) forman parte del ciclo vital de toda sociedad. Puede ser difícil y, en ocasiones, terriblemente doloroso, pero del mismo modo en que los árboles pierden sus hojas en otoño para que en primavera puedan crecer brotes nuevos, las economías también se resetean periódicamente. Las épocas de crisis muestran lo que no funciona, y es entonces cuando los sistemas obsoletos y disfuncionales se colapsan o quedan desfasados. Es entonces cuando las semillas de la innovación y la invención, de la creatividad y la iniciativa empresarial florecen y dan lugar a la recuperación, para reconstruir la economía y la sociedad”. Pero, sobre todo, los grandes motivos para dedicarle tiempo son:
- Que expone cómo se están desarrollando diferentes modelos de consumo y nuevas formas hacia la propiedad a las anteriormente conocidas, como era la vivienda y los coches.
- Que explica la transformación del mercado laboral en el que la innovación será clave.
- Que habla sobre las infraestructuras que están revolucionando el transporte tanto del ser humano, mercancías y conceptos.
- Y, en definitiva, que es una buena introducción al nuevo modo de vida que se aproxima en los próximos años.