En muchas de las organizaciones, los C+ level saben que el alineamiento de los equipos es un activo intangible imprescindible para lograr los objetivos. Y es que está demostrado que las empresas alineadas obtienen más y mejores resultados. Saben, también, que si sus estrategias, sus capacidades organizativas, sus recursos y sus sistemas de gestión se orientan para respaldar el alcance del propósito de la empresa, habrá más probabilidades de éxito para alcanzar este.


Sin embargo, el gran desafío está en que muchas organizaciones desconocen por dónde empezar. En estos casos, es interesante dar el primer paso haciéndose preguntas, concretas y bien enfocadas, cuyas respuestas puedan orientar las siguientes fases.


Compartimos estas diez preguntas, que consideramos esenciales cuando se empieza un proceso de alineamiento estratégico.

  1. ¿A qué se dedica la organización?
  2. ¿Por qué se dedica a eso?
  3. ¿Con qué objetivos se dedica a esa actividad?
  4. ¿Cuáles son los valores, creencias y actitudes que rigen la organización?
  5. ¿Entiende todo el equipo de la misma manera el rumbo al que se orienta la organización?
  6. ¿Habla el equipo el mismo lenguaje?
  7. ¿Vive de la misma manera el equipo el compromiso?
  8. ¿Están identificados los clientes internos y externos? ¿Los entienden de igual forma los colaboradores?
  9. ¿En qué es buena la organización? ¿En qué destaca sobre manera?
  10. ¿Cómo da respuesta la organización a lo que demandan los grupos de interés?

Y es que los líderes corporativos están de acuerdo en que el alineamiento estratégico es esencial, para que una empresa resulte ganadora. Sin embargo, estas preguntas no encuentran quién las formule, porque no existe un líder interno que tome el mando de velar por el alineamiento estratégico.

Comparte este artículo:

Publicaciones Similares